A través del Programa se materializan los objetivos de Vive digital, política pública integral de tecnología para el cuatrenio 2010 -2014, que tiene previsto certificar a 2.500.000 de colombianos como Ciudadanos Digitales.
¿Qué hace un Ciudadano Digital?
- Hace parte activa de la red, no sólo descarga, también publica y comparte información.
- Encuentra oportunidades de empleo y negocio a través de Internet.
- Se entretiene sanamente y aprende a través de la red.
- Paga sus aportes de salud y pensión en línea.
- Realiza transacciones seguras en Internet. Ahorra costos de tiempo y dinero.
- Encuentra descuentos y oportunidades al planear sus viajes.
- Aprovecha los recursos de educación presentes en la red.
¿Qué beneficios tiene ser un Ciudadano Digital?
- Posee las competencias para hacer uso responsable y productivo de Internet.
- Aumenta su confianza al utilizar Internet.
- Aprende habilidades prácticas para la búsqueda de información.
- Adquiere los conocimientos necesarios para utilizar los servicios en línea en situaciones de la vida real.
¿Por qué se requieren ciudadanos con competencias digitales certificadas internacionalmente?
- Los Ciudadanos Digitales están más cerca del Estado a través los recursos ofrecidos por Gobierno en línea.
- Un amplio número de ciudadanos capacitados en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) crea una demanda de infraestructura y estimula el comercio de bienes y servicios a través de Internet.
- Los Ciudadanos Digitales fomentan el crecimiento de la industria tecnológica.
- Promueve la generación de nuevas fuentes de empleo y de teletrabajo.
- Los grupos de Ciudadanos Digitales fortalecen las comunidades locales asegurando la equidad y la inclusión digital.
- Permite que más ciudadanos estén habilitados para hacer uso de internet en diversos campos como educación, pago de impuestos, banca electrónica, salud, etc.
- La inclusión digital fomenta la inclusión socio económica.
Ventajas de ser un Ciudadano Digital
- Permite adquirir competencias con estándares internacionales.
- Acceso a procesos de formación en línea 24 horas los 7 días de la semana.
- Eficiencia y Eficacia en procesos de transacción.
- Acercamiento al Gobierno a través de su programa Gobierno en Línea.
- Aumento de las posibilidades laborales gracias a la certificación de competencias, válida en distintos países.
- Optimizar el uso de Internet en la cotidianidad.
- Adquirir la certificación internacional.
Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-229494.html - 19/11/2015
|
Mateo Garcia, 703:
ResponderEliminarEse texto me informo articimo porque a mi me gusta doda la parte de la tecnologia y de qse trata yeste topo de cosas meinforman para saber usar el internet con sabiduria y me fuede ayudar a iformarm mas hacerca de las cosas q me ayudan y me gustan
Mateo Garcia, 703:
ResponderEliminarBuenos dias profesor Nestor Tellez, esta informacion me gusto porque es muy ecencial para nuestro diario vivir en la red, es decir lo que nosotros hacemos todos los dias en la red: descargar apps, chatear, publicar, leer, entre otros, pero eso es lo que hace normalmente un ciudadano digital, y eso me gusta porque me informa hacerca de lo que tiene que ver con programacion todo ese tipo de cosas digitales
KAREN JULIETH GUZMAN GONZALEZ 1001
ResponderEliminarmi opinión :
_ me parece muy interesante esta publicación ya que la población de hoy en día SOMOS ciudadanos digitales y la tecnologia nos ayudaría muchísimo para nuestro futuro
KAREN JULIETH GUZMAN GONZALEZ 1001
ResponderEliminarmi opinión :
_ me parece muy interesante esta publicación ya que la población de hoy en día SOMOS ciudadanos digitales y la tecnologia nos ayudaría muchísimo para nuestro futuro
sebastian lemus 10-01
ResponderEliminares muy bueno ya que la mayoría de las personas somos ciudadanos digitales y ya es algo muy cotidiano en nosotros ya que nos mantiene informados de noticias etc, es algo muy necesario para todos
Interesante saber otras funciones del internet que facilitan mucha información y ahorran tiempo sirve para darnos cuenta que se pueden hacer muchas cosas productivas y positivas en la red y no perder la oportunidad de usarla. Karol Valentina Gamboa Guzman 1001
ResponderEliminarCreo que se tendría que dar mas a conocer el ser un ciudadano digital, ya que actualmente el Internet es muy importante y el saberlo utilizar trae beneficios, aparte de saber aprovechar hasta el máximo todas las oportunidades que nos presta este servicio.
ResponderEliminarMaria Camila Ramos Ibañez-1001
HAROLD ANDRES MAVESOY ARRIGUI
ResponderEliminarCREO QUE ENTRE MAS CONOCIMIENTOS UNO TENGA LLEGA A LA ACTUALIDAD QUE TODAS LAS PERSONAS ESTAMOS UTILIZANDO HOY EN DÍA QUE ESTO TRAE MUCHOS BENEFICIOS
HAROLD MAVESOY 1001
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe aparece muy interesante , ya que aquí nos damos de cuenta que el Internet no solo sirve para usarlo en redes sociales y de mas , e interesante porque puede buscar cosas que le agraden y tener muchos mas conocimientos y podrá tener buenos beneficios.
ResponderEliminarLAURENT THALIA ANGARITA ACOSTA 1001
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl texto esta muy bueno en relacion a lo que tiene que informar, aunque, me parece que lo que un ciudadano digital debe realizar es muy dificil ya que en algunas plataformas en las que se debe mover estan mal hechas y tienen algunas fallas, pero el texto en si esta bien.
ResponderEliminar1001/Hector W. Palencia Puentes
El texto esta muy bueno en relacion a lo que tiene que informar, aunque, me parece que lo que un ciudadano digital debe realizar es muy dificil ya que en algunas plataformas en las que se debe mover estan mal hechas y tienen algunas fallas, pero el texto en si esta bien.
ResponderEliminar1001/Hector W. Palencia Puentes
Internet? : la base de experiencias y conocimientos no solo sirve para aprovecharlo en lo cotidiano ... sirve para informar sobre objetivos, sobre oportunidades que podemos adquirir mediante investigaciones ;ser un ciudadano digital quiere decir aceptar que el Internet es base de nuestra vida ya que hoy en día todas las personas lo usan ...Meidy Tatiana Guzmán Vega 1001
ResponderEliminarInternet? : la base de experiencias y conocimientos no solo sirve para aprovecharlo en lo cotidiano ... sirve para informar sobre objetivos, sobre oportunidades que podemos adquirir mediante investigaciones ;ser un ciudadano digital quiere decir aceptar que el Internet es base de nuestra vida ya que hoy en día todas las personas lo usan ...Meidy Tatiana Guzmán Vega 1001
ResponderEliminarJhojan Camilo Puentes Escobar 10-01
ResponderEliminarpues esta muy bueno ya que nosotros los ciudadanos estamos utilizando mucho hoy en día la Internet y pues hay que aprovecharla al máximo ya que se pueden hacer cosas productivas y positivamente y que nos va a servir tanto como digital y virtualmente
Mi opinión
ResponderEliminarEste texto es muy interesante por que ahora en día todos somos ciudadanos digitales, ya que todo se maneja por Internet, aunque algunas personas utilizan el Internet sólo para redes sociales y desperdician todo lo demás que nos puede brindar este medio.
Viviana Andrea duran Correa 1001
paula natali lopez cortes 1001 / 15 de marzo del 2016
ResponderEliminarEn mi opinión este texto esta muy bien estructurado con relación a la actualidad, hoy en día hay muchos ciudadanos digitales por que casi se puede deducir que la Internet es muy esencial en el día a día ,esto no quiere decir que sea del todo bueno, cuando este no se sabe utilizar puede tener resultados un poco desfavorables , pero con oportunidades como las nombradas en el texto este servicio se vuelve bastante satisfactorio para algunas personas aprovechando recursos de educación en la red, para otras haciendo y pagando transacciones de forma segura, así que en general los ciudadanos digitales aprovecharan estos servicios con el pasar el tiempo y evolución.
Karen Gaitán 1001...
ResponderEliminarPienso que internet nos facilita, muchisima informaçión y conocimientos claros en el vivir diario.
Pienso que casí toda la población somos ciudadanos digitales, ya que todos usamos mucho internet, pero pues lo que debemos como resaltar es que no solo lo debemos usar para redes sino para poder saber como se maneja el gobierno .
Ana Sofía ortiz sanchez 1001
ResponderEliminaren mi opinión me encuentro a favor de los ciudadanos digitales porque es una manera de ahorrar tiempo, ayudar a instruir a personas que en el pasado no tiene un nivel de educación y deseen superarse ayuda al mismo tiempo a el beneficio de la persona y este mas seguro para que no se produzca algún fraude al igual pero no menos importantes ayuda al reciclaje y ahorro de economía , la internet ayuda no solo en las cosas cotidianas si no también para cosas mas complejas en si la tecnología a avanzado y eso ayuda a que todos los ciudadanos se acostumbre
El Internet se creò para ser una herramienta y ahora que el gobierno esta beneficiando a los colombianos con programas como VIVE DIGITAL para que suban su nivel educativo, se mantengan comunicados de manera permanente con el estado y se facilite lo tramites necesarios, se deben aprovechar dándoles un buen uso y utilizando al máximo todas estas herramientas para que seamos personas mas pensantes y mas civilizadas para así poder aportar de manera positiva nuestro granito de arena a la sociedad. Yuri Cortes 11 02
ResponderEliminarA mi criterio el Internet siempre ha sido una ayuda para nuestra vida cotidiana esta llena de herramientas que nos sirven para ahorrar tiempo, para estar siempre conectados con el mundo, el gobierno esta implementado esta ayuda en el país ayudándonos hacer mejores ciudadanos y actualizando nuestra educacion. July Rivera 1102
ResponderEliminarEn mi opinión esta nos ayuda a obtener y brindar conocimientos, discutir temas de importancia publica , tener a mano una herramienta de comunicación y da la posibilidad de hacer cursos de formación desde la comodidad del hogar. _ Julian Peña Q.
ResponderEliminarCiudadano digital me parece una buena forma de enseñar a todas las personas a utilizar la internet de una manera se gura , viéndola como una oportunidad de trabajo o de compartir opinión .
ResponderEliminarCiudadano digital es una gran idea,ya que nos acerca al mejor uso de la Internet con accesos de formación en linea
ResponderEliminarJulian Luque 1102
Este texto me parece muy interesante ya que nos enseña distintas formas de conectarnos mas con la tecnología y así saber lo que pasa en el mundo a través de la red y nos dan buen ejemplo responsable de como usar la tecnología dijital
ResponderEliminarMatias Ramos 11-02
ResponderEliminarEste texto de ciudadanía digital nos enseña a como podemos saber un poco mas con en el Internet. A darnos cuenta y estar informados de las cosas que pasan en el mundo o al rededor.
1102
ResponderEliminarMatias Ramos
Este texto es interesante ya que nos muestra mas allá de lo que nosotros mismo podemos ver en el Internet, es decir no solo nos sirve para las redes sociales, escuchar música o jugar, también puede ser una forma de crecimiento intelectual y de grandes oportunidades
El internet no solo debe ser usado para entretener sino también para aprender y enseñar, o simplemente trabajar desde la red.
ResponderEliminarCon este texto nos enseñan a como tener un buen uso del internet y además poder tener unas ganancias siendo un ciudadano digital.
Esteban Chaves Muñoz 1102
Paola Sarmiento 11-02
ResponderEliminarEn mi opinión la Internet es una herramienta de muy cómodo acceso y que nos planteen nuevas metodologías de uso es algo muy bueno. Lo que está haciendo (MINTIC) e ICDL Colombia para fortalecer la educación tanto a estudiantes, universitarios, trabajadores, etc. Para avanzar y no solo quedarnos en lo cotidiano.
Para mi esta lectura tiene muchas ventajas como también desventajas,puede favorecer a mucha Gente para conectarse mucho a la tecnología y facilitarle mucho para sus opciones de vida como de trabajo pero a la vez,de lo mismo fácil,hace que las personas se acostumbren a las cosas fáciles y no se esforzarían para conseguir algo mejor.
ResponderEliminarDaniel León 1102
En mi opinión el Internet ha sido una de las mejores herramientas en las que podemos ir mas haya que divertirnos y socializar.En este medio no solo podemos hacer todo lo anterior; sino que también podemos aprender de diferentes temas importantes y poco a poco tener un pensamiento mas analítico y critico de varios temas en común.
ResponderEliminarEs una buena causa del gobierno brindar esta oportunidad para los colombianos, ya que nos hará mejores ciudadanos y podremos actualizarnos en el mundo de la tecnología.
Katherinne Aguilar 1102
katherinja98@gmail.com
Angela Rodriguez 11-02
ResponderEliminarMi opinion sobre lo que realizo el ministerio de tecnologías de la informacion y las comunicaciones (MINTIC) en colombias estoy de acuerdo sobre el programa digital ya que trae muchos beneficios por que su idea principal es impulsar el uso del internet,para así poder crear empleos directos e indirectos lo cual busca reducir el desempleo y la pobreza para así llevar a cabo el aumento de de la competividad del país.ademas esto sirve como herramienta del aprendizaje de los niños y jovenes.
Correo-angelitarodriguez270@gmail.com
Milady niño garcia 1102
ResponderEliminara mi punto de vista el Internet es muy importante si lo sabemos usar y que nos mantiene comunicados.nos mantiene al día de lo que pase día a día claro esta si lo sabemos usar.
correo: mimi.lu99@gmail.com
Miguel Angel Cabeza Pinzon 1102
ResponderEliminarMe parece que es una lectura la cual nos enseña a reflexionar sobre la tecnología, porque no solo sirve para redes sociales e investigaciones, sino que también nos podría ayudar mucho más, al conocer sus herramientas las cuales podrían mejorar el estilo de vida.
Es algo muy bueno lo que está haciendo (MINTIC) e ICDL Colombia, el cual ayuda a capacitar mucho más a las personas que no conocen completamente sobre la tecnología y para qué sirve ,pero también le ayuda mucho más a los estudiante, los cuales están en su etapa de educación.
Correo:miguelito1999cabeza@gmail.com
Miguel Angel Cabeza Pinzon 1102
ResponderEliminarMe parece que es una lectura la cual nos enseña a reflexionar sobre la tecnología, porque no solo sirve para redes sociales e investigaciones, sino que también nos podría ayudar mucho más, al conocer sus herramientas las cuales podrían mejorar el estilo de vida.
Es algo muy bueno lo que está haciendo (MINTIC) e ICDL Colombia, el cual ayuda a capacitar mucho más a las personas que no conocen completamente sobre la tecnología y para qué sirve ,pero también le ayuda mucho más a los estudiante, los cuales están en su etapa de educación.
Correo:miguelito1999cabeza@gmail.com
En mi opinión el texto nos puede dar muchas cosas a entender si tenemos una buena comprensión de lectura.
ResponderEliminarEl texto da a conocer que el internet tiene muchas cosas útiles para nosotros, las cuales nos pueden ayudar y facilitar las cosas como lo son: accesos a formación en línea durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana, seguridad y transparencia en consignaciones o pagos, información sobre el gobierno, una gran ayuda laboral entre otras .
Otra cosa muy importante que está realizando el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) e ICDL Colombia es capacitar, enseñar y certificar a las personas interesadas en obtener una mejor calidad de vida en un futuro
El internet tiene muchas herramientas de estudio las cuales son más que todo utilizadas ahora por los estudiantes que están e su periodo de aprendizaje y necesitan ayudas diariamente para aprender con una mayor facilidad
Gracias
Sergio Andrés López 1102
Correo: lopezandrescardenas@gmail.com
En mi opinión el texto nos puede dar muchas cosas a entender si tenemos una buena comprensión de lectura.
ResponderEliminarEl texto da a conocer que el internet tiene muchas cosas útiles para nosotros, las cuales nos pueden ayudar y facilitar las cosas como lo son: accesos a formación en línea durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana, seguridad y transparencia en consignaciones o pagos, información sobre el gobierno, una gran ayuda laboral entre otras .
Otra cosa muy importante que está realizando el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) e ICDL Colombia es capacitar, enseñar y certificar a las personas interesadas en obtener una mejor calidad de vida en un futuro
El internet tiene muchas herramientas de estudio las cuales son más que todo utilizadas ahora por los estudiantes que están e su periodo de aprendizaje y necesitan ayudas diariamente para aprender con una mayor facilidad
Gracias
Sergio Andrés López 1102
Correo: lopezandrescardenas@gmail.com